
Al final, el filipino “Subic Centennial” co-patroneado por Judes Echauz y Vince Perez, lograba una victoria que provocaba el entusiasmo del público local. Echauz y Perez ya ganaron la China Sea Race de 1998 con el mismo barco, y diez años más tarde llegaban a la regata con la intención de repetir experiencia.
Judes Echauz es Presidente de la Philippines Sailing Association, cabeza del equipo de vela de Filipinas, y ha estado involucrado en los Juegos ASEAN de Manila. “Subic Centennial” es un Sydney 46 del Manila Yacht Club, y cuenta con una tripulación formada en su mayoría por jóvenes que forman parte del equipo filipino, entrenados por Jamie Wilmot (Australia).
Perez comenta que “Judes realiza un magnífico trabajo tratando de involucrar a los jóvenes filipinos, que de otra forma no podrían disfrutar del deporte de la vela. Él ha dotado de barcos escuela a la Philippines Sailing Association, y los ha enviado a los Southeast Asia Games, así que resulta una estupenda experiencia para ellos. Algunos nunca habían estado en Hong Kong”.
Una vez más, la táctica ha jugado un papel tan importante como la suerte. Echauz comentaría al llegar a tierra: “Hemos tratado de mantenernos cerca del rumbo natural; no queríamos irnos al Sur, porque nos habríamos quedado parados. Según nuestra interpretación, lo mejor era mantenerse en el rumbo natural o incluso subir un poco al Norte; así, si se cumplía el parte y soplaba el Noreste durante la última jornada, nos favorecería”.
“La previsión era de Noreste para los últimos dos días -continúa Echauz-, pero creo que ha habido algunas imprecisiones en el parte meteorológico. Ayer nos cogió un pozo, y durante cuatro horas prácticamente ni nos movimos. Estaba muy encalmado, apenas 2 ó 3 nudos hasta las cuatro de la tarde”.

Echauz aprovechó para añadir: “Hemos visto a Rolex como patrocinador de regatas internacionales, y creemos que su incorporación a la Rolex China Sea Race le dará al evento un gran empujón y mucho prestigio”.
Los barcos que cruzaron la línea de llegada por la noche fueron: “Moonblue 2”, “Australian Maid”, “Jaywalker”, “Shahtoosh”, “Stella” y “Dream”.
El Ker 11.3 “Jaywalker” de Paul Bankowski se impuso en IRC Racing y acabó segundo de la general en compensado por detrás del “Subic Centennial”, después de un magnífico tramo final donde otros quedaron rezagados, para cruzar la línea de llegada a las 22:04 horas -hora local-. Esta es la segunda edición en la que “Jaywalker” logra completar el recorrido de las cuatro en las que ha participado, después de abandonar en dos ocasiones por problemas mecánicos.
Competir a bordo del Ker 11.3 fue muy divertido, como recuerda el tripulante hongkonés Don Wilks: “Es un barco puro de regatas, con literas, mesa de navegación, cocina, francobordo muy bajo y sin altura bajo cubierta. Cada ola pasa por encima, así que nos empapamos”. Algo que seguramente resulte incómodo para algunos, aunque estimulante para otros, como indica Wilks: “Bajando por la costa filipina avanzábamos a 14-15 nudos, sin surfear, sólo 15 nudos en línea recta”.
Resulta interesante que no haya habido un trayecto claramente ganador hacia Filipinas; algunos equipos eligieron navegar al Sur del rumbo natural -como el “Hi Fi”, el “Jaywalker” o el “Dream”-, mientras otros como el “Subic Centennial” o el “Fortis Mandrake” prefirieron ir más pegados a la costa.
En IRC Premier Cruising Division, el primero en completar la regata fue el Taswell 49 “Dream” del hongkonés Mark Thornburrow. Su objetivo era repetir el papel de la edición de 2006, cuando finalizó segundo de la general. Este barco de 18 toneladas y 20 años de antigüedad es un crucero puro que incluye lujos como el aire acondicionado o el agua caliente y fría, detalles que deben resultar extraños a un experto tripulante de Etchell como Thornburrow, que sin embargo parece disfrutar del placer de navegar confortablemente en compañía de buenos amigos.

Hasta la pasada medianoche, el “Dream” mantenía buen ritmo, con spinnaker izado y una media de 10 nudos, pero finalmente sufriría la caída del viento a 20 millas de la línea de llegada.
Tras disfrutar de un buen viento térmico en sus últimas millas, a lo largo del lunes alcanzaban la línea de llegada en Subic Bay el “Walawala”, el “Crystral”, el “Challenge”, el “Harlequin” y el “Xiphias”. A las 17:00 horas de hoy, cinco barcos continúan en competición, con llegada prevista para medianoche.
Los retirados de esta edición han sido el “Strewth” -con problemas en su quilla- y el “Cloud” -acompañando al “Strewth”-, ambos ya en Hong Kong; y el “Tipsy Frenz” -con la mayor dañada-, que ya ha llegado a Subic Bay.
El presidente de la Rolex China Sea Race, Peter Cremers, que participando a bordo de su Warwick 55 “Shahtoosh” finalizó segundo en IRC Performance Cruising, se mostraba muy satisfecho por otra exitosa edición de esta bianual regata desde Hong Kong. “La regata le ha dado algo a todo el mundo, tanto a los barcos de alta competición como a los cruceros como el mío. Si saben jugar sus cartas, todos tienen opciones de hacerlo bien; ese es el objetivo. No se trata sólo de que los mejores barcos encuentren un hueco en esta regata, todos necesitan encontrar su nicho”.
La ceremonia oficial de entrega de premios se realizará el próximo 16 de abril en el Royal Hong Kong Yacht Club. Además de los correspondientes trofeos, se entregarán las piezas de relojería Rolex conmemorativas al “Hi Fi” por su victoria en tiempo real y al “Subic Centennial” por su triunfo en la general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario