
Un incremento en la intensidad del viento frente a la costa Oeste de Filipinas durante la noche brindó a los líderes el empuje necesario para cruzar la línea de llegada en Subic Bay el domingo de Pascua. El Wellbourn 52 “Hi Fi” de Neil Pryde fue el primero en completar el recorrido poco antes de mediodía -hora local-, con una marca de 71 horas, 35 minutos y 42 segundos.

El “Hi Fi” aventajó al “Fortis Mandrake” por 20 millas, dándole opciones de lograr el triunfo en compensado; al final, el “Mandrake” pararía el crono a las 14:38 horas, quedando a sólo 13 minutos de lograr su objetivo.

Este intento fallido reduce el número de aspirantes a despojar del triunfo final al “Hi Fi” en tiempo compensado. El primero de ellos es el “Full Metal Jacket”, que debería alcanzar la línea de llegada antes de las 18:09 horas para imponerse al barco de Pryde. El “Subic Centennial”, el “Australian Maid” o el “Moonblue II” deberían llegar antes de las 20:00 horas.
Ya en los pantalanes del Subic Bay Yacht Club, el patrón Neil Pryde recibió el Rolex Yacht-Master por su victoria en tiempo real de manos de John de Luna, de Rolex Philippines.

El “Hi Fi” completó el recorrido de 565 millas entre Hong Kong y Filipinas con una media de velocidad de 7,6 nudos. Un buen registro, teniendo en cuenta que el barco quedó literalmente parado durante cinco horas ayer por la mañana tras una caída total del viento.

Pryde comentaría: “Habíamos planeado navegar al Sur del rumbo, pensando que cogeríamos el role, cosa que hicimos, pero no contábamos con el parón de ayer, cuando 'Mandrake' se fue a tierra y nos encajó alrededor de diez millas. Pasamos de tener una ventaja de unas 30 millas a quedarnos a apenas 13. El 'Mandarke' tenía su estrategia, y nosotros nos ajustamos a la nuestra; al final, eso es de lo que trata la competición”.

Esta es la primera victoria en tiempo real para Pryde en la Rolex China Sea Race, que ya ha ganado en compensado dos veces. “El “Hi Fi” fue botado en enero y su tripulación únicamente ha competido en la Royal Langkawi y en la Singapore Straits antes de llegar a esta regata, su primera participación oceánica.

Pryde es un velero conocido internacionalmente, especializado en el diseño y fabricación de material de windsurf, y cuenta con una habilidad especial para lograr el máximo de velocidad en sus barcos. Y aunque el “Hi Fi” es un barco completamente nuevo, está basado un barco anterior del propio Pryde.

“No podíamos vender el barco por un precio razonable -comenta Neil Pryde-, así que calculé el precio residual de sus piezas: equipo, electrónica y todo lo que tuviera más valor de lo que podría sacar por venderlo de segunda mano. Decidimos reaprovechar todo lo que pudiéramos y empezar de nuevo".

“Hablamos con Hugh Welbourn en el Reino Unido para diseñar el casco, la quilla, el timón… Hugh es un diseñador inconformista, al que siempre le gusta explorar los límites, así que cuando le das libertad para crear un barco radical, lo hace; el 'Hi Fi' es un buen ejemplo. El casco, la quilla y el timón son totalmente nuevos; la parte frontal de la cubierta viene del barco antiguo, pero la trasera es nueva. Es un metro más estrecho en el medio y mucho, mucho más ancho en la popa, por lo que es un poco como una cuña. Es muy diferente a un Farr One-Design”.

En IRC Racing A, el Corby 43 “Full Metal Jacket” de Chris Meads se dirigió a la costa cuando todavía soplaba el viento, navegando a siete nudos cuando se encontraba a 18 millas de la llegada. Más alejado de la costa, el TP52 “Ffreefire” de Sam Chan desarrollaba la misma velocidad pero a 25 millas de cruzar la línea. En pocas horas se sabrá cuál de las dos tácticas ha sido la acertada y si el viento se ha mantenido para alguna de las dos opciones.

En IRC Racing B, el “Australian Maid” mejoró su posición durante la noche y lidera su clase a 27 millas de completar el recorrido, con llegada estimada a las 19:00 horas. El líder de IRC Premier Cruising, el “Moonblue 2”, se encuentra a 32 millas y debería alcanzar Subic Bay alrededor de las 20:00 horas. Tanto el “Shahtoosh” como el “Jaywalker” avanzan 20 millas por detrás, seguidos por el “Imagine”, el “Dream”, el “Walawala” y el “Stella”.

Aproximadamente 190 millas por detrás del lider, el Bavaria 39 “Harmony” de James Kong estima su llegada hacia medianoche del lunes. El “Tipsy Frenz” de Leon Chan/James Lau se ha retirado y también debería llegar a Subic Bay el lunes, mientras el “Larabella” de Guy Dickinson continúa en la IRC Cruising Division.

La Rolex China Sea Race 2008 ofrece la posibilidad de seguir la regata desde tierra a través de la web oficial -www.rolexchinasearace.com-. Para ello, cada barco dispone de sistema de posicionamiento por satélite facilitado por PurpleFinder, con actualizaciones cada dos horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario