Campeonato metropolitano 2008 YCA
El campeonato metropolitano del YCA-CNSI se inició el último fin de semana de abril con la ida y vuelta a la plata, continuando el siguiente fin de semana 3 y 4 de mayo. El sábado 3 se corrieron 2 barlo-sota, con vientos del ESE de alrededor de 18 knts, con una ola corta que me salpico varias veces. En esta condición el barco se luce con G1 y mayor al tope, no logra hacer un rumbo de ceñida muy cerrada pero adquiere muchísima aceleración y velocidad lo que nos permite hacer mejor VMG que con un G2. Lo que puedo contar de estos dos barlo-sota, es que las largadas de la serie B fueron muy competitivas, teniendo que repetirse en uno de los casos y con barcos pasados en otros, incluido nosotros en una de ellas. Luego de la largada, por mi puesto, que me demanda mucha concentración en el barco y la maniobra perdí noción de la posición de los competidores o que borde pagaba, sí que mantuvimos el G1 toda la regata en ocasiones con la mayor flameando, que en la empopada optamos por el spinnaker 0.6, por estar peleando el campeonato, aunque estaba mas para el 0.75, y repetimos lo mismo en la segunda. Las piernas eran algo cortas, o bien el barco iba muy rápido, las regatas fueron rápidas y pudimos mantener el primer puesto de la serie B de ORC Club, aunque los de abajo se nos acercaron mucho. Nada estaba dicho todavía, tanto el Ghost como el Fabiana Due tenían posibilidades de ganar además se había sumado a la flota el MSC Tango, un barco que podía alterar los puestos entre los tres contrincantes e inclinar la balanza para cualquier lado. Todo se definiría en la última regata del campeonato.
Marcas fijas, con vientos del E, por momentos ENE con una intensidad de 16 knts, que fue bajando a 12 en la última pierna, para luego volver a aumentar en los últimos minutos antes de la llegada, no hubo duda en la elección de las velas, había que poner lo mas grande que tengamos. La largada fue buena, sin pasados, el recorrido fue muy interesante, dinámico con piernas no demasiado largas, la corriente en bajante durante toda la regata. La primera pierna dio de bordejeada, y como suele suceder la flota se dividió, nosotros indecisos optamos por el medio, y los cruces con los otros barcos nos fueron obligando a ir al lado izquierdo de la cancha, en esa pierna, el Fabiána Due se nos alejo, el Tango también, el Ghost estaba atrás, pero cerca. La segunda pierna dio de través y arriba el globo, fuimos muy rápido, me gustaría decir que arrimamos al Fabiána pero no estoy seguro, el Ghost se nos acerco y nos pasaría en la siguiente pierna que dio de bordejeada –como camina ese barco-. Arriba genoa, abajo el globo, abajo tangón y virada, optamos por el lado derecho de la cancha y allí corrimos junto al Ghost, algunos cruces nos acercábamos otros nos alejábamos, el Fabiána navegó por el otro lado o por el medio, el Tango había desaparecido, seguramente estaba a delante. La cuarta pierna, arriba el spi y quedaría allí hasta la llegada, fue de través abierto, nos pegamos a la popa del Ghost como un mejillón, sin desventarlo y así caminamos toda la pierna. En la boya, trabuchamos, a la siguiente marca daba por la aleta decidimos navegar un poquito mas orzados para mayor velocidad, el Ghost a nuestro lado estableció un rumbo directo. En esta pierna, estoy convencido que arrimamos al Fabiana, pero todavía estaba lejos, nos paga pero no sabíamos bien cuanto, el Ghost estaba adelante, y el Tango seguía sin aparecer, hizo una excelente regata quedando primero en la serie. Llegamos a la boya, y había que trabuchar y orzar a la próxima marca, en mi opinión entraba el G1 con abridor, pero toda la flota seguía con spi y no podíamos darnos el lujo de perder ni un segundo de tiempo, así pués orzamos con el spi para llegar a la última marca del recorrido. Desde ahí la llegada daba viento en popa, así que había que ir trabuchando como el Fabiana y el Gost optaron por el lado derecho de la cancha, nosotros decidimos trabuchar y navegar por el otro lado, el viento calmo a 10, y metió mucha presión, a último momento volvió a 15 lo que nos ayudo a seguir descontando segundos. Cruzamos la línea y la cosa estaba muy poco clara, no sabíamos como habían quedado las posiciones del campeonato, podíamos seguir primeros, o quedar segundos si el Fabiana nos ganaba y había podido meter un barco en el medio, o podíamos recibir una sorpresa del Ghost también, no sería la primea vez. De todas formas estábamos contentos y con la conciencia tranquila porque habíamos corrido bien, ahora solo era cuestión de números. Finalmente, nuestros duros contrincantes quedaron empatados en puntos, ganando el Ghost por mejores puestos, que se llevó el segundo de la serie, y nosotros nos quedamos con la copa grande del primero. Los resultados del campeonato para las otras fórmulas pueden consultarse en la página web del YCA. La organización impecable como siempre. Fue muy entretenido que el campeonato se defina en la última regata. Felicitaciones al Ghost y al Fabiana Due, hicieron un excelente campeonato, espero ansioso el próximo. Saludos para todos.
Agustín Juan Guastavino, Yunke.
domingo, 4 de mayo de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario