
Pedro Campos, que sigue al frente de este proyecto tras lo ocurrido con el 'movistar' en la pasada edición, desveló que "el 'Equipo Telefónica' nace con la voluntad de ganar la 'Volvo Ocean Race' porque todo el planteamiento se ha hecho para ello".
"La palabra más importante de este grupo es la motivación. En la edición anterior todos los barcos tuvieron problemas, el nuestro se hundió y nos quedamos con las ganas de volver y ganar. Por eso todos los que formamos este proyecto nos une la motivación. Queremos ganar y llevar la bandera de España a lo más alto", aseguró.
El director general del equipo explicó que para esta edición España contará con dos barcos, que "son gemelos y que tienen las mismas opciones" durante la competición que concluirá en San Petersburgo el 27 de junio. "Nos presentamos como el 'Equipo Telefónica', con dos embarcaciones, pero bajo una dirección única", subrayó.

Además, respecto a la edición 2008-2009 de la VOR, cuya salida será en octubre en Alicante que toma el relevo de Vigo de la anterior cita, destacó que por "primera vez se navega por el Mediterráneo y surca las aguas de Asia", además, de "ser una ruta complicada, sobre todo por la meteorología".
RECORRIDO DIFERENTE Y PRESENCIA DEL TRIPULANTE NÚMERO 11.
Pedro Campos, por otro lado, subrayó que este año "el recorrido es muy diferente", algo que ha obligado "hacer barcos diferentes" a los de la anterior edición de la VOR. Además, aprovechó para explicar algunas diferencias de esta regata oceánica con la America's Cup, ya que aquí "sólo hay 10 tripulantes por los 17 de la Copa América donde navegan tres o cuatro horas por los días y semanas que hacen los de la VOR".
Además, el gallego no dudó en destacar una de las novedades de este año de la Vuelta al Mundo, ya que cada barco tendrá al tripulante número 11, que será un periodista, que formará parte del equipo aunque no podrá participar en la navegación del barco, ni en las decisiones tácticas, ni en el mantenimiento o reparación del barco. "Ojalá podáis vivir esta experiencia", dijo a los representantes de los medios.
Pedro Campos, que aprovechó para comentar que los dos barcos llegarán a principios del mes de junio a Alicante, donde tiene la sede el 'Equipo Telefónica', desveló que la no disputa de la America's Cup en 2009 permitirá que algún regatista se incorpore a su proyecto para la VOR. "Además, por primera vez en esta edición de la Copa del Rey tendrá la clase IRC y nuestra intención es participar en ella para preparar y entrenar", desveló el gallego.
'TELEFÓNICA AZUL' Y 'TELEFÓNICA NEGRO', NOMBRES DE LOS DOS BARCOS.
Fernando Echávarri e Iker Martínez, que serán los patrones de los dos barcos españoles en esta dura regata oceánica, mostraron su ilusión en este proyecto, después de lo ocurrido en la edición anterior con el 'movistar'.
Así, Echávarri, que competirá en los Juegos de este verano en la clase de Tornado, explicó que "aún no hay nada decidido" de quién patroneará cada embarcación. "De todas formas los dos son iguales y por eso nos da igual porque están construidos con el mismo diseño. Creo en los dos barcos y estarán a un alto rendimiento", subrayó el regatista gallego.
"La 'Volvo Ocean Race' es una competición dura donde habrá condiciones complicadas y surca lugares por donde nunca se ha pasado como China. Así que hay terrenos por explotar, pero los barcos son competitivos y rápidos. Será un trabajo duro donde se pasarán grandes momentos y verdaderas pesadillas", apuntó, recordando algunos de los complicados momentos de la anterior edición.
Confiado en el éxito en esta edición se presentó Iker Martínez, que aseguró que el proyecto "es la continuación del anterior aunque mejorado". "La meta es que nos gustaría ganar la regata. Hay dos barcos con grandes cualidades y tenemos más porcentaje para ganar", subrayó.
Sin embargo, el regatista vasco reconoció que ahora su preparación está encaminada a revalidar la medalla de oro olímpica que logró hace cuatro años junto a Xabi Fernández en Atenas. "Yo ahora tengo un gran compromiso, primero con Xabi, que es defender el oro olímpico porque nuestro objetivo ahora son los Juegos", destacó, aunque reconoció que tiene la mente puesta en patronear uno de los dos barcos españoles en la VOR.
Los dos barcos del equipo español se llamarán 'Telefónica', y estarán diferenciados por su color, uno en azul y otro en negro, tendrán así como 'apellido' el color del casco, por lo que se denominarán 'Telefónica Azul' y 'Telefónica Negro'.
LISSAVETZKY CONFÍA EN EL TRIUNFO ESPAÑOL.
Por otro lado, el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, quiso apoyar a los dos barcos españoles en esta competición y estar "con dos amigos" como los regatistas olímpicos Iker Martínez, oro en 49er, y Fernando Echávarri, asegurando que "tienen mucha valentía por compatibilizarlo con los Juegos Olímpicos".
"Un acontecimiento como éste ya no es algo novedoso en España y es bueno porque habla del protagonismo de España a nivel internacional. Además, para esta edición España parte con posibilidades reales de intentar ganar la VOR", destacó el presidente del CSD, que comentó sus experiencias en un barco similar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario