Tanto las dos clases IRC como dos de las cuatro CSA (Spinnaker Racing 1 y Spinnaker Racing/Cruising) y los Beach Cats utilizaron la versión larga del recorrido (13 millas con varios tramos Barlovento/Sotavento), mientras las otras dos CSA (Spinnaker Racing 2 y Non-Spinnaker Racing) se ajustaron a un trazado más directo. En todos los casos, la clave de la victoria estuvo en acertar en el segundo tramo del recorrido.
"Tras tomar la boya de Turtle Rock, los barcos iniciaban una ceñida con corriente del Norte en la que tenías que tratar de evitar los remolinos”, comentaría el regatista local Ben Beer, tripulante a bordo del Farr 40 “OnDeck Bandit” de Peter Holmberg, segundo en IRC 2. El “Bandit” optó por navegar directo a la costa de St. Thomas en vez de hacerlo hacia los cayos que marcan la salida a mar abierto hacia el Este; hubiera sido una buena estrategia en el caso de ser los únicos que la elegían, pero Christopher Lloyd optó por la misma solución con su Beneteau 44 “Three Harkoms” y se impuso en tiempo compensado. Lloyd lograba la victoria final y se unía a los demás ganadores de las distintas clases a la hora de subir al podio a recoger su Rolex conmemorativo.

El “Three Harkoms” había ganado la división Non-Spinnaker el pasado año. Lloyd reconocía el avance que supone la victoria de este año: “Nuestro barco encaja en la regla IRC, así que nos atrevimos a dar el salto desde CSA. El cambio nos ha funcionado muy bien”.
El Swan 601 “Aquarius” de Sam Fleet utilizó la misma táctica para ganar la jornada y la regata en IRC 1. En esta clase, la lucha estuvo muy cerrada entre el “Aquarius” y el Andrews 68 “Equation” de Bill Alcott, hasta que “ellos se fueron a la izquierda y nosotros a la derecha”, como indica Fleet, ganando 20-25 esloras para tomar por delante la siguiente baliza. “Al final, 'Equation' nos ganó en el cuerpo a cupero -por alrededor de dos esloras-, pero en compensado todavía nos debía tiempo, así que ganamos. Ha sido una regata realmente excitante”.
Respecto a los tres días de competición, Fleet añadía que “ha sido impresionante y estoy realmente contento. Es sólo nuestra segunda regata. La tripulación ha estado magnífica, y en los fuertes vientos que hemos tenido estos días evitamos al máximo las roturas; si rompimos algo, teníamos recambio”.
Fleet, cuyo equipo se impuso también en el Governor's Trophy por su deportividad, comentaría que sintió la retirada del Cookson 50 “Privateer” de Ron O'Hanley en la segunda jornada: “Nos ganaron en la Heineken Regatta, así que estábamos esperando la revancha”.
Las clases IRC contaron con un total de 12 barcos. De acuerdo con Luiz Kahl, el director ejecutivo de la IRC estadounidense, ha sido una participación impresionante considerando que se trataba de la primera vez en que se añadía esta clase a la International Rolex Regatta: “Cinco de los barcos eran de al menos 50 pies y provenían de todo Estados Unidos e incluso más lejos. Algunos de ellos comentaron que no hubieran venido de otra forma, así que es un magnífico comienzo”.

En Spinnaker Racing 2 la victoria correspondió al J/24 “Urayo” del portorriqueño Gilberto Rivera, que ya había ganado en 2006. En aquella ocasión cedió su Rolex a su padre, y este año se lo entregó a uno de los tripulantes, Francisco Velez; Rivera planea ceder cada reloj que gane en el futuro a uno de sus tripulantes hasta que le toque su turno. “De esa forma, la tripulación seguirá conmigo -comenta divertido-. En serio, creo que es un evento sensacional, y por eso llevamos participando desde 1998”.
Jens Hookansen, que llevó la caña del J/100 “Bad Girl” de Robert Armstrong para ganar la clase Spinnaker Racing 1, mostraba sentimientos similares: “Me encanta venir. El escenario es fantástico, y te dan la oportunidad de volver a casa con un Rolex. ¿Qué podría ser mejor?”.
La clase Non-Spinnaker Racing fue para el J/24 “Medalla Light” de Juan Moline, mientras la victoria en Spinnaker Racing/Cruising correspondió al J/122 “Lost Horizon” de James Dobb.
En IC-24 y Beach Cat, Fraito Lugo y Enrique Figueroa mantuvieron su dominio para imponerse en sus respectivas clases. Lugo, a bordo de su “Urayo”, sumaba hoy victorias en las dos pruebas Barlovento/Sotavento aunque matemáticamente ya se había garantizado el triunfo antes de la manga final. “Hoy salí al agua a defender mi posición sin hacer nada ofensivo. Las victorias se debieron a nuestras buenas salidas”, comentaría Lugo, que suma con esta su séptima victoria en la International Rolex Regatta, primera en clase IC-24.
Compitiendo con su Tornado “DRD/Suzuki/Red Bull” de 20 pies, Figueroa anotó un impresionante siete-de-siete en el campeonato, y se mostró encantado por la calidad de sus rivales en la flota Beach Cat: “Últimamente, la flota en las islas se ha vuelto cada vez más fuerte, y muchos buenos regatistas están volviendo a la clase”.
La International Rolex Regatta compone la primera parte de la Virgin Islands Race Week, que une este evento con la BVI Spring Regatta y está incluida en las US-IRC Gulf Stream Series 2008.

IC 24 One Design (One Design - 17 barcos)
1. Orion, IC 24, Fraito Lugo, Ponce, PR - 4, 1, 3, 2, 2, 2, 2, 1, 5, 1, 4, 3, 1, 1; 32
2. Bmobile, IC 24, Fred Ruebeck / Colin Rathbun, Tortola, Virgin Gorda - 1, 2, 4, 5, 3, 5, 8, 5, 2, 7, 2, 8, 2, 3; 57
3. Intac, IC 24, James Mark Plaxton, Virgin Gorda - 5, 7, 1, 3, 18/DSQ, 7, 6, 4, 9, 5, 1, 2, 3, 4; 75
Spinnaker Racing 1 (CSA - 7 barcos)
1. Bad Girl, J 100, Robert W. Armstrong, St. Croix, VI - 4, 1, 1, 1, 1, 2, 1; 11
2. Devil Cubed, Melges 24, Chris Stanton, St. Croix, VI, - 1, 2, 2, 3, 2, 1, 2; 13
3. BMobile Enzyme, Henderson 35, Paul Solomon, Cascade, Trinidad & Tobago - 5, 3, 3, 2, 3, 3, 3; 22
Spinnaker Racing 2 (CSA - 14 barcos)
1. Urayo, J 24, Gilberto E. Rivera, Guaynabo, PR - 5, 1, 1, 2, 1, 1, 1; 12
2. The Good, The Bad and The Ugly, Kirby 25, William McConnell / John Foster, St.Thomas, VI - 4, 3, 2, 4, 2, 3, 3; 21
3. J-Walker, J 27, Chris & Christine Thompson, St. Thomas, VI - 3, 5, 4, 7, 5, 6, 4; 34
Non-spinnaker Racing 1 (CSA - 12 barcos)
1. Medalla Light, J 24, Juan Moline, Vega Baja, PR - 2, 2, 2, 3; 9
2. Affinity, Swan 48, Jack Desmond, Marion, MA, USA- 6, 1, 1, 5; 13
3. El Presidente, Thomas 35, Jeffrey Fangmann, St. Croix, VI - 3, 5, 4, 1; 13
Spinnaker Racing/Cruising (CSA - 9 barcos)
1. Lost Horizon, J 122, James Dobbs, English Harbor, Antigua - 1.4/RDG, 1.4/RDG, 2, 1, 1, 1, 2; 9.8
2. Lazy Dog, Beneteau First 40.7, Sergio Sagramoso, San Juan, PR - 3, 1, 1, 2, 2, 2, 1; 12
3. El Ocaso, J 120, Richard Wesslund, Coconut Grove, FL, USA - 2, 2, 3, 3, 4, 3, 3; 20
IRC 1 (IRC - 5 barcos)
1. Aquarius, Swan 601CR, Sam Fleet, East Greenwich, RI, USA - 3, 1, 2, 1, 1, 2, 1; 11
2. Equation, Andrews 68, Bill Alcott, St. Claire Shores, MI, USA - 2, 3, 1, 2, 2, 1, 2; 13
3. Hexe, Frers 80, Norbert Plambeck, Cuxhaven, GER - 4, 2, 3, 3, 3, 3, 3; 21
IRC 2 (IRC - 7 barcos)
1. Three Harkoms, Beneteau 44, Christopher Lloyd, Tortola, Virgin Gorda - 3, 2, 1, 1, 1, 2, 1; 11
2. Ondeck Bandit, Farr 40, Peter Holmberg, St. Thomas, VI, USA - 2, 4, 2, 2, 2, 3, 2; 17
3. Oystercatcher XXVI, Humphreys 42, Richard Matthews, Ipswich, UK - 1, 3, 3, 4, 3, 1, 4; 19
Beach Cats (Portsmouth - 17 barcos)
1. DRD/Suzuki/Red Bull, Tornado 20, Enrique Figeroa, San Juan, PR - 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1; 7
2. Image Immobilier, Nacra F18, Olivier Bernaz, St. Martin - 2, 2, 2, 3, 3, 2, 2; 16
3. Nacra St. Barth, F18 Nacra Infusion, Jeff (Jean-Francois) LeDee / Jordil Vincent, St. Barthelemy, FWI - 3, 3, 3, 2, 2, 3, 3; 19
No hay comentarios:
Publicar un comentario