"Mascalzone Latino” conserva el liderato, seguido por “Joe Fly” y “Barking Mad”
Miami Beach, Florida, EEUU - Las condiciones de vientos suaves de hoy han supuesto un nuevo desafío para la flota participante en el Rolex Farr 40 World Championship. Completadas seis de las diez mangas de la serie, los equipos italianos se mantienen al frente del campeonato, con el “Mascalzone Latino” tres puntos por delante del “Joe Fly”.
Miami Beach, Florida, EEUU - Las condiciones de vientos suaves de hoy han supuesto un nuevo desafío para la flota participante en el Rolex Farr 40 World Championship. Completadas seis de las diez mangas de la serie, los equipos italianos se mantienen al frente del campeonato, con el “Mascalzone Latino” tres puntos por delante del “Joe Fly”.
John Kostecki se incorporaba hoy al puesto de táctico a bordo del barco de Vincenzo Onorato, que en esta segunda jornada de competición sumaba unos parciales de 14-3-5. Rolex Yachtsman of the Year 2003 y ganador de la Volvo Ocean Race 2001/2002 con “Illbruck”, medalla de plata olímpica en 1988, diez veces campeón del mundo en diferentes clases One Design y con cuatro campañas de America's Cup como táctico, Kostecki está considerado uno de los mejores regatistas del planeta.
El doble campeón mundial “Barking Mad” lograba hoy ascender desde la séptima a la tercera plaza de la general provisional. “Las condiciones eran complicadas -comentaría al llegar a tierra el armador del barco estadounidense, Jim Richardson-. Ha sido un día bastante bueno para nosotros. Sufrimos un fuera de línea en la primera manga pero conseguimos recuperar hasta finalizar segundos, así que fue un buen comienzo de jornada”. Otros tres barcos cruzaron la línea de salida antes de tiempo junto al “Barking Mad”: los también estadounidenses “Groovederci 127” y “Plenty”, y el francés “Twins”.

El alemán “Opus One” dominó esa primera prueba de principio a fin, cruzando la línea de llegada con más de tres minutos de ventaja sobre el “Barking Mad”. “Ayer no tuvimos un buen día, así que hoy salimos al agua sabiendo que teníamos que realizar un buen trabajo por Wolfgang (Stolz, el armador) -confesaría Kelvin Harrap, táctico del “Opus One”-. No tuvimos una buena salida, pero logramos irnos al lado izquierdo y esa fue la forma de recuperar en el tramo inicial. Creo que 'Barking Mad' se vino con nosotros después del fuera de línea. Tuvimos un poco de suerte y nos destacamos, disfrutando de la suficiente ventaja como para navegar a nuestro aire, ampliar la ventaja y completar el recorrido. Si logras una pequeña ventaja en la baliza de Barlovento tus opciones se abren, aunque ne es siempre así de sencillo”.
La segunda manga del día no resultó tan cómoda para el “Opus One”, aunque el equipo alemán se mantiene séptimo de la general. “Mañana tenemos que hacerlo lo mejor que podamos -advierte Harrap-. No hemos estado saliendo bien, y necesitamos hacerlo para tener una oportunidad. El barco está yendo muy bien, disponemos de una buena tripulación y Wolfgang está haciendo un gran trabajo, así que depende de mí”.
La segunda prueba de la jornada, quinta de la serie, fue ganada por el italiano “Nerone” de los ex-campeones del mundo Massimo Mezzaroma y Antonio Sodo Migliori. El “Mascalzone Latino” lideró el primer tramo, pero el danés “Silver Bullet” de Henrik Jensen se coló por delante para arrebatarle el liderato, seguido por el “Nerone”, el estadounidense “Ramrod” y el alemán “Morning Glory”. No sería hasta la última empopada cuando el “Nerone” superaría al “Silver Bullet”, cruzando la línea de llegada apenas unos metros por delante del barco danés.
La última manga del día fue para el “Mean Machine” de Peter de Ridder, seguido por el “Joe Fly” y el danés “Asterisk”. “Realizamos un gran trabajo minimizando el daño -comentaría de Ridder al término de la jornada-. En un momento de la regata estábamos bastante abajo, pero navegamos una buena empopada y nos colamos en el grupo de cabeza”.
El neozelandés Ray Davies, regatista de America's Cup y táctico del barco monegasco, explicaba ya en tierra la estrategia que siguieron: “La clave para nosotros hoy fue intentar tener aire limpio en la salida. Hicimos eso bastante bien en un par de mangas, y todavía nos permitimos cometer algunos fallos y terminar en el grupo de cabeza. Nuestro equipo es fantástico. Hemos luchado y hemos protagonizado buenas recuperaciones”.
De Ridder agradeció la victoria a su equipo, especialmente a Davies, con quien lleva navegando desde que el “Mean Machine” ganó la Admiral's Cup de 1990. “Estará con nosotros siempre. Es un líder, un buen chico y además un buen táctico”.
La previsión para mañana no parece inquietar a un caña de la experiencia de de Ridder: “Si conseguimos realizar buenas salidas y se establece la brisa, creo que nuestro barco dispone de la suficiente velocidad. Somos uno de los más rápidos de la flota, y si logramos utilizar nuestras armas lo haremos bien; aunque siempre es mejor permanecer alerta”. El “Mean Machine” ha logrado ascender cinco posiciones hoy, desde la novena que ocupaba ayer hasta la cuarta.
Segundo en la clasificación provisional es el “Joe Fly” de Giovanni Maspero, que cuenta entre su tripulación con el táctico Francesco Bruni: “Estamos muy satisfechos, muy contentos; ha sido un día magnífico. Comenzamos con un 15. No realizamos una buena salida pero hemos tenido una fantástica velocidad en popa. Los chicos están realizando un gran trabajo manteniendo el barco rápido”.
Para Bruni, olímpico de clase Star y regatista de America's Cup, el puesto de táctico implica un poco de presión: “Sólo un poco -puntualiza-. Al principio queríamos lograr resultados dentro del top 10. Hoy, con resultados entre los cinco primeros, es un sueño; nunca pensamos que fuera posible. ¿Resultados entre los tres primeros?… ¡Dios mío!. Seguro que no será fácil. Tenemos justo detrás a 'Barking Mad' y a otros equipos que suelen dominar las clasificaciones”. “Joe Fly” fue segundo en la última manga y conserva la segunda posición en la clasificación general provisional. El campeón de America's Cup Ernesto Bertarelli y su “Alinghi” han caído hoy de la tercera a la quinta plaza.
La competición del Rolex Farr 40 World Championship continúa mañana, jueves 17 de abril, al Sur de Government Cut. El Regatta Village está ubicado en la Miami Beach Marina, en Miami Beach, Florida. Para más información sobre el Rolex Farr 40 World Championship 2008, incluyendo lista de inscritos y tripulaciones, resultados y fotos, visite la página web oficial del evento www.farr40worlds.com
Rolex es el patrocinador principal del Rolex Farr 40 World Championship, y además es patrocinador de una jornada de competición junto a Slam y Casa de Campo Marina. Otros patrocinadores del evento son Mad Fish Wines, Southern Spars y Harken. North Sails y EdgeWater Boats son proveedores oficiales, y South Seas Hotel y Avalon Hotel son los hoteles oficiales.
El Rolex Farr 40 World Championship se une a otros prestigiosos eventos patrocinados por Rolex, como la Rolex Sydney Hobart Yacht Race, la Rolex Swan Cup, la Giraglia Rolex Cup, la Rolex Middle Sea Race, la Maxi Yacht Rolex Cup, la New York Yacht Club's Race Week presented by Rolex y las Rolex Big Boat Series.
Rolex Farr 40 World Championship - 2008
Resultados Provisionales - Top 10 de 33 barcos
Tres mangas disputadas, 17 de abril de 2008 (6 pruebas completadas en la serie a 10 mangas)
Posición, Equipo (país), Armador, Parciales 1-2-3-4-5-6, Puntos Totales
1. Mascalzone (ITA), Vincenzo Onorato, 3-12-1-14-3-5, 38 puntos
2. Joe Fly (ITA), Giovanni Maspero, 9-1-8-15-6-2, 41
3. Barking Mad (USA), Jim Richardson, 25-5-3-2-16-6, 55
4. Mean Machine (MON), Peter de Ridder, 24-3-9-9-14-1, 60
5. Alinghi (SUI), Ernesto Bertarelli, 8-14-6-6-7-20, 61
6. Atalanti (GRE), Stratis Andreadis, 5-2-25-7-24-11, 74
7. Opus One (GER), Wolfgang Stolz, 15-16-21-1-5-23, 81
8. Ramrod (USA), Rodrick Jabin, 22-8-17-3-10-21, 81
9. Kokomo (AUS), Lang Walker, 20-7-20-12-15-7, 81
10. Warpath (USA), Fred & Steve Howe, 12-13-14-24-11-8, 82
No hay comentarios:
Publicar un comentario